Valores del Jubileo 2025 y desafíos educativos



El Papa Francisco ha elegido el lema “Peregrinos de la esperanza” para el Jubileo Ordinario de 2025. Este lema remarca la importancia de caminar juntos en la fe y la esperanza en medio de los desafíos actuales.  

Valores del Jubileo 2025

Los valores del Jubileo 2025 son la esperanza, la solidaridad, la reconciliación, la fe y la caridad. 

  • Esperanza: El Jubileo busca animar a las personas a mantener la confianza en Dios y en su amor y misericordia, incluso en tiempos de adversidad. Se pueden proponer encuentros artísticos como talleres de arte, música y pintura que conecten a los adolescentes a través de la expresión creativa de la cultura y la religión.
  • Solidaridad: El Jubileo invita a los fieles a trabajar juntos hacia el bien común, reconociendo la dignidad de cada persona. Se pueden proponer iniciativas donde los jóvenes aborden problemas sociales y comunitarios con creatividad y compromiso.
  • Reconciliación: El Jubileo es un tiempo para la reconciliación y la extensión de misericordia. Se pueden proponer espacios educativos que fomenten la reflexión y el diálogo entre adolescentes, promoviendo la reconciliación, la paz y el entendimiento mutuo.
  • Fe: El Jubileo invita a los fieles a caminar con fe y confianza en Dios. Se puede motivar partiendo de los signos del Jubileo 2025: Peregrinación, Puerta Santa, Oración, Liturgia, Profesión de fe, Indulgencia.
  • Caridad: El Jubileo anima a los fieles a participar en obras de misericordia, como la caridad, la hospitalidad y el perdón. 

Desafíos educativos (1) 

Estos valores del Jubileo 2025 nos invitan a reflexionar sobre el papel de la educación para construir un futuro más justo y solidario (2) y para promover el autoconocimiento, la empatía, la solidaridad y las habilidades emocionales. La educación debe ser equitativa e inclusiva para construir sociedades resilientes y alcanzar la transformación social; y debe conectar a los estudiantes con la realidad.

Recursos para el aprendizaje

  • Se pueden utilizar recursos como Kahoot.it y Blooket.com para repasar y consolidar los aprendizajes de forma divertida. 
  • Se pueden utilizar recursos como periódicos temáticos con explicaciones sencillas, ilustraciones y actividades (3).