Presentamos un examen de conciencia que, siguiendo la espiritualidad del Padre Dehon, se centra en la relación con Dios, el prójimo y uno mismo, buscando la conversión y la vivencia del Reino de Dios, para eso busca identificar acciones y actitudes que se apartan del amor y la justicia. Se basa en los principios dehonianos de amor a Dios y a los demás, reparación y adoración. Se trata de hacer una reflexión profunda sobre la vida a la luz del Evangelio, buscando la conversión y la reconciliación con Dios y con los demás. Se trata de un proceso de reflexión para identificar acciones y actitudes que se alejan del amor a Dios y al prójimo, y así poder confesarlas y buscar la reconciliación.
Un examen de conciencia dehoniano, siguiendo el espíritu del padre León Dehon, se enfoca en el amor, la justicia social y la búsqueda de la unidad en Cristo. Se centra en examinar cómo se ha vivido la caridad hacia Dios y hacia el prójimo, especialmente los más necesitados, y cómo se ha promovido la justicia social en la vida diaria.
Principios dehonianos a tener en cuenta en el Examen de Conciencia:
- Amor a Dios y a los demás: Evaluar cómo se ha vivido el amor a Dios en la vida diaria, si se ha buscado su voluntad y si se ha amado al prójimo como a uno mismo, incluyendo las obras de misericordia y la justicia social.
- Reparación: Reflexionar sobre las ofensas cometidas contra Dios y el prójimo, buscando la reparación de los daños causados y el perdón.
- Adoración: Examinar si se ha vivido la adoración a Dios en la oración, la liturgia y la vida cotidiana, buscando la presencia de Dios en todas las cosas.
Pasos para el Examen de Conciencia:
- 1. Preparación: Buscar un lugar tranquilo y dedicar un tiempo a la reflexión personal, pidiendo la luz del Espíritu Santo para reconocer las propias faltas y la gracia de conocer la verdad sobre uno mismo.
- 2. Revisión de vida: Revisar la propia vida, desde la última confesión bien hecha, considerando los pensamientos, palabras y acciones que se han alejado del amor y la justicia. Reflexionar sobre los actos, palabras y omisiones que han afectado la relación con Dios y con los demás. Se pueden utilizar preguntas como las abajo mencionadas.
- 3. Identificación de pecados: Reconocer los pecados cometidos, tanto los graves como los leves. Identificar las causas y consecuencias de las faltas cometidas, buscando las motivaciones profundas y las intenciones que han llevado a actuar de determinada manera.
- 4. Propósito de enmienda: Comprometerse a cambiar, a evitar los pecados identificados y a vivir de acuerdo con la voluntad de Dios.
- 5. Confesión: Acudir al sacramento de la reconciliación para recibir el perdón de Dios y la absolución. Reconocer los pecados ante el sacerdote en el sacramento de la reconciliación, con arrepentimiento y propósito de enmienda.
- 6. Acción de gracias: Agradecer a Dios por su misericordia y por la oportunidad de reconciliación.
Preguntas para el Examen de Conciencia:
Amor a Dios:
- ¿He amado a Dios sobre todas las cosas?
- ¿He buscado su voluntad en mis acciones?
- ¿Lo he buscado en la oración y en los sacramentos?
- ¿He participado activamente en la misa dominical?
- ¿He sido agradecido con Dios por sus dones?
- ¿He buscado la voluntad de Dios en mi vida?
Amor al prójimo:
- ¿He sido amable, comprensivo y servicial con los demás?
- ¿He ayudado a los necesitados y a los que sufren?
- ¿He perdonado a quienes me han ofendido?
- ¿He sido justo y equitativo en mis relaciones con los demás?
- ¿He evitado juzgar a los demás?
- ¿He actuado con honestidad y rectitud en mis estudios, trabajo y relaciones sociales?
- ¿He sido injusto con alguien, en mi trabajo o en mis relaciones personales?
- ¿He sido indiferente ante el sufrimiento de los demás?
- ¿He sido negligente en mi trabajo o en mis responsabilidades?
- ¿He cuidado mi cuerpo y mi espíritu?
- ¿He evitado acciones que dañen mi salud o mi dignidad?
Compromiso con la reparación:
- ¿He sido consciente de mis pecados pasados y he buscado repararlos?
- ¿He hecho obras de caridad para reparar el daño causado?
Compromiso con la adoración
- ¿He buscado la presencia de Dios en mi vida diaria?
- ¿He sido consciente de su amor y su misericordia?
Unidad en Cristo:
- ¿He promovido la unidad y la reconciliación en mi comunidad?
- ¿He sido un obstáculo para la unidad en mi comunidad?
- ¿He buscado la unidad con aquellos que son diferentes a mí?
- ¿He tratado de ser un instrumento de la paz de Cristo en el mundo?
- ¿He contribuido a la paz o a la discordia?
- ¿He sido crítico o he hablado mal de alguien a sus espaldas?
- ¿He evitado murmuraciones, peleas y resentimientos?
Compromiso con la justicia social:
- ¿He sido consciente de las desigualdades sociales a mi alrededor?
- ¿He trabajado por la justicia y la paz?
- ¿He sido solidario con los más pobres y excluidos?
- ¿He sido responsable con los bienes que Dios me ha confiado?
Recuerda:
- Un examen de conciencia dehoniano es una herramienta para crecer en la fe, el amor a Dios y al prójimo, o sea, en santidad, y para vivir la espiritualidad del Reino de Dio, la caridad y la justicia social, en la vida cotidiana.
- Un examen de conciencia dehoniano no es solo un ejercicio para la confesión, sino una práctica constante para vivir una vida más plena en la fe, el amor y la justicia.